Tu preguntaste: Cuánto cuesta el SOAT para una moto eléctrica?

¿Cuánto vale SOAT para moto 2021?

Clase 1Motos

Código tarifa Cilindraje C.C. Prima con contribución + Tasa RUNT
11 Menos de 100 c.c. $369.750
12 Entre 100 – 200 c.c. $495.900
13 Más de 200 c.c. $559.050
14 Motocarros, Tricimotos y Cuadriciclos $559.050

¿Qué vale el SOAT de moto?

Precio SOAT 2020 para MOTOS:

Motos con cilindraje inferior a 100 cc : $360.650 pesos. Motos con cilindraje entre 100 cc y 200 cc: $483.950 pesos. Motos con cilindraje superior a 200 cc: $545.450 pesos.

¿Qué documentos se necesita para una moto electrica?

Para circular es necesario:

  • CHAPA PATENTE.
  • CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN O CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN PARA AUTORIZADO A CONDUCIR.
  • LICENCIA DE CONDUCIR.
  • SEGURO.
  • CASCO.

¿Cuánto vale la matrícula de una moto electrica?

La gran ventaja de las motos eléctricas o ciclomotores, son las tarifas para su matrícula y SOAT: mientras que la matrícula para una moto de gasolina puede costar $700.000, la de una moto eléctrica es de $380.000, y el SOAT anual es de $173.000 actualmente versus $409.000 para el caso de una moto de 125CC.

¿Cuánto vale el SOAT para el año 2021?

Por ejemplo, quienes tengan un auto familiar nuevo de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. tendrán una tarifa del SOAT de $386.27 para 2021, mientras que el mismo vehículo, en el 2020 pagó $390.150.

ES INTERESANTE:  Cómo utilizar los cambios de una bicicleta de montaña?

¿Cuánto vale el SOAT para automóvil 2021?

Menos de 1500 c.c. pagarán en 2021 unos 317.706 pesos con una reducción de 3.144 pesos. En 2020 este mismo carro pagó 320.850 pesos. Para un carro con una cilindrada entre 1500 – 2500 c.c. el costo del SOAT para 2021 será de 386.327 pesos, con una reducción de 3.823 pesos.

¿Cuánto dura el SOAT de una moto nueva?

Vigencia del seguro obligatorio SOAT

Una vez que se adquiere el certificado del SOAT, la vigencia es por un año para todos los vehículos nacionales.

¿Qué carnet hace falta para una moto eléctrica?

Con el permiso A2 es posible pilotar una motocicleta eléctrica cuya potencia máxima no supere los 35 kW (47 CV), siendo la edad mínima para obtenerlo de 18 años. Por último, el permiso A habilita para llevar cualquier motocicleta eléctrica del mercado.

¿Qué carnet hace falta para moto eléctrica?

Con el permiso A, puedes conducir cualquier tipo de moto eléctrica sin limitación de cilindrada. Por supuesto, es el carnet más completo para no limitarte, en un futuro, a la hora de comprar y conducir la moto eléctrica que desees. Con este carnet, puedes conducir las mismas motos que con el permiso AM, el A1 y el A2.

¿Qué tipo de carnet necesito para conducir una moto eléctrica?

El carné A1 te permite llevar motos hasta 125 cc a partir de los 16 años; el carné B, el de coche, también, cuando ya tienes tres años de experiencia al volante; el carné A2 es ya el primero para llevar determinadas motos de media y gran cilindrada; y el carné A sirve para cualquier moto, de cualquier cilindrada.

ES INTERESANTE:  Cuál es la mejor bicicleta de montaña calidad precio?