Tu pregunta: Qué debo hacer para sacar la moto de los patios?

¿Cómo sacar una moto de los patios?

Para autorizar la salida de la moto del parqueadero, usted debe tener los siguientes documentos:

  1. Documento de identificación.
  2. Orden de comparendo.
  3. Inventario de parqueadero (se reclama directamente en el Centro de Servicios de Movilidad)
  4. Registro de subsanación, si aplica. ( …
  5. Licencia de conducción.
  6. Seguro obligatorio.

¿Cuánto vale la sacada de los patios de una moto?

Patios – Año 2021

Tipo de inmovilización Clase de vehículo Valor
Parqueo diario por inmovilización de tránsito Motocicletas, motocarros, mototriciclos y motocargueros $15.142
$5.754
Bus, buseta y camiones $67.837
$46.941

¿Cómo saber si la moto está en los patios?

¿Cómo saber si mi carro está en los patios?

  1. Recibes un mensaje de texto o un correo electrónico informando que tu vehículo está retenido por las autoridades.
  2. Puedes acceder a la página de la secretaría de tránsito de tu ciudad o municipio y con la placa del vehículo puedes tener acceso a esta información.

¿Qué hay que hacer para sacar un carro de los patios?

Procedimiento para retirar vehículos inmovilizados

ES INTERESANTE:  Quién fue el primero en inventar la bicicleta?

Reclamar en el patio el inventario y la factura del servicio de grúa. Gestionar la orden de salida. Solicitar liquidación y pagar los derechos de parqueadero y grúa. Presentarse en el patio oficial para la entrega del vehículo.

¿Qué pasa si no se saca la moto de los patios?

Ante el desinterés de los ciudadanos por cancelar las multas y sacar los vehículos de los patios de tránsito, las autoridades pueden subastarlos, y así recuperar el dinero que adeudan los infractores.

¿Cómo sacar la moto de los Patios 2020 Medellín?

Diríjase a la sede Caribe de la Secretaría de Movilidad de Medellín con:

  1. Cédula.
  2. SOAT.
  3. Matrícula y/o historial del vehículo.
  4. Copia del comparendo (se le entrega en el sótano de la Secretaría)
  5. Formulario diligenciado de solicitud de retiro.

¿Cuánto cuesta sacar el carro de los patios?

La ‘estadía’ en patios arranca en $ 84.000 el primer día; $ 87.800, el segundo; $ 100.700 el tercero; y de ahí en adelante hasta el día 30 hay que pagar $ 33.700 diarios. Y si pasa del mes, deberá pagar $ 6.000 adicionales por cada día.

¿Cómo sacar una moto de los patios Cundinamarca?

Para trámite de salida de vehículo de patios debe presentar los siguientes documentos:

  1. Copia comparendo.
  2. Copia cédula de ciudadanía.
  3. Copia de licencia de conducción.
  4. Copia de licencia de tránsito.
  5. Copia seguro obligatorio.
  6. Copia revisión técnico mecánica (si aplica)
  7. Copia inventario de los patios.

¿Qué hacer cuando te inmovilizan la moto?

Para esto, el responsable del vehículo debe acercarse inicialmente al parqueadero donde se encuentra inmovilizado el vehículo y corregir la falla que dio origen a la inmovilización, donde le será entregado el Inventario de Patios y Registro de Subsanación, para posteriormente dirigirse al SuperCADE de Movilidad.

ES INTERESANTE:  Qué es el ciclismo en la naturaleza?

¿Cuánto vale un día en los patios?

TARIFAS DE COMPARENDOS, PATIOS Y GRÚAS TENDRÁN UN INCREMENTO DEL 6% EN EL 2019

Tipo de vehículo Tarifa día 1 Tarifa día 30+
Vehículos livianos y medianos $79.300 $2.800
Vehículos pesados $220.100 $7.500
Bicicleta $4.200 $300
Carretilla $8.900 $300

¿Cómo sacar un carro de los patios en cuarentena 2021?

Para aquellos bogotanos que tienen sus vehículos inmovilizados, la Secretaría de Movilidad diseñó un sistema para que los usuarios puedan sacar sus carros siguiendo las recomendaciones propias de la cuarentena.

  1. Documento de Identidad.
  2. Licencia de Tránsito.
  3. Licencia de Conducción.
  4. Revisión Técnico- Mecánica.
  5. SOAT.