¿Cómo saber si está mal la bujia de mi moto?
CONSULTA RÁPIDA
- Fallas en el Encendido. Fallas y otras dificultades en el encendido son indicios claros de desgaste excesivo en las bujías. …
- Perdida de desempeño. La luz excesiva entre los electrodos, causada por el desgaste, también puede llevar a perdida de potencia en el vehículo. …
- Aumento del consumo de combustible.
¿Qué pasa si no cambio la bujía de mi moto?
Estimamos que la vida útil de las bujías es de unos doce mil kilómetros. Si estás cerca de esa cifra, es probable que hayas experimentado un mayor consumo de combustible por parte de tu moto, menor potencia en el motor o incluso puede que tengas problemas para arrancarla.
¿Cuál es la vida util de las bujías?
Regularmente las bujías de cobre con 1 electrodo se cambian cada 10,000 km. Existen bujías de cobre con varios electrodos que pueden durar funcionando correctamente hasta 15,000 km por electrodo, es decir; hasta 60,000 km para bujías de 4 electrodos.
¿Cómo saber cuándo hay que cambiar la bujia?
Por lo general, el intervalo de distancia oscila entre los 30.000 y los 60.000 km., aunque esto varía dependiendo del tipo de coche y el tipo de bujía. Por ejemplo, las bujías de cobre con varios electrodos pueden funcionar correctamente hasta 15.000 km.
¿Qué tipo de bujía es mejor para una moto?
Bujías de encendido Iridium proporcionan mejor desempeño para motos. Verdad. Producidas con metal noble, las bujías de Iridium proporcionan una mejor quema de combustible, lo que garantiza encendidos más fáciles y reducción de la emisión de gases contaminantes.
¿Qué medida es la bujía de una moto?
En moto lo más normal es que sean de 16 mm. También las tienes de 18 mm. y de 21 mm., que son más habituales en los coches. Lo más normal es que la llave de bujías sea articulada que nos permita adaptarnos a los tortuosos espacios de algunas motos.
¿Cómo leer una bujía de moto?
Si la base del aislador (la parte blanca) presenta un color blanco sucio, amarillento o marrón claro, estaremos ante una bujía con funcionamiento correcto. Es el color que la bujía de moto debe tener. El motor está correctamente calibrado, así como la carburación, y el grado térmico de la bujía es idóneo.
¿Cómo se ve una bujia en buen estado?
Para verificar si una bujia está en buen estado, desmóntala y mira el color: Debe ser color “café con leche”, no tener depósitos de carbonilla y presentar un aspecto seco. Si el color es más oscuro, se muestra húmeda o tienen carbonilla, algo va mal.