¿Cuánto cuesta la placa de una moto?
Aquí te decimos el costo y los requisitos para que tramites el alta de placas ya sea para una motocicleta nueva o usada. De acuerdo con la Secretaría de Finanzas capitalina, se pagan 540.00 pesos, lo que incluye los derechos de alta vehicular y tenencia.
¿Cuántos digitos tiene una placa de moto en Colombia?
A partir del 1o. de enero de 1994, los vehículos matriculados en Bogotá deberán portar la nueva placa única nacional que es de tres letras y tres números.
¿Cómo son las placas de una moto?
En el caso de las motocicletas se maneja una placa amarilla reflectiva, con borde y letras negras, la cual se compone de un número único y adjudicable únicamente a tu vehículo, por lo cual nunca encontraras otro completamente igual.
¿Qué significan las letras en las placas de las motos en Colombia?
Amarillas: vehículos particulares Azules: servicio diplomático, consular y misión técnica. Blancas: servicio público y transporte especial. Rojas: ya no existen, eran de tránsito temporal. Hoy es posible transitar sin placas, pero con un permiso especial.
¿Cuánto cuestan las placas para moto CDMX?
¿Cuál es el costo de emplacar una moto en la Ciudad de México? En la CDMX el costo de alta de placas de motos es de $558 pesos.
¿Cuál es el costo de placas para moto en Jalisco?
RFC. Correo electrónico. El pago correspondiente por el trámite de las placas Jalisco es de $1,164 pesos por vehículo.
¿Cuántos tipos de placas hay en Colombia?
Azules: servicio diplomático, consular y misión técnica. Blancas: servicio público y transporte especial. Rojas: ya no existen, eran de tránsito temporal. Hoy es posible transitar sin placas, pero con un permiso especial.
¿Qué medidas tiene una placa de moto?
Placa. – Fabricada en aluminio de 0.8 a 1 mm; deben ser rectangulares con las siguientes dimensiones: largo de 215 mm x ancho de 134 mm.
¿Cuántos números tiene una placa?
¿Qué significa cada placa? Para los vehículos clasificados como automóviles particulares, el número de la serie debe estar compuesto por tres letras, las que deben ir seguidas por cuatro o tres números, dependiendo de cada estado.