¿Cuánto dura un neumático de moto sin usar?
Si el neumático ha estado bien conservado, puede durar 10 años, pero es recomendable no apurar y no pasar de los cinco años.
¿Cómo saber la caducidad de una llanta de moto?
Por lo regular los neumáticos tienen marcados un código en el cual los últimos 4 dígitos indican su fecha de vencimiento. Por lo regular, el momento de cambiar una llanta es cuando se llega a los 10 mil kilómetros, pero esto también depende del tipo de moto y el uso que le des.
¿Cómo conservar neumáticos de moto?
Los neumáticos deben ser almacenados, si es posible suspendidos, en un local seco y templado, protegidos de la luz directa del sol y de las intemperies. No almacenarlos apilado durante mucho tiempo a menos que no estén montados e inflados. Evitar que estén aplastados o deformados por otros objetos.
¿Cómo saber fecha de caducidad neumáticos?
Para conocer la fecha de fabricación de un neumático sólo debes observar su flanco y buscar las cuatro cifras que aparecen en un círculo y que acompañan al código DOT (Department Of Transportation): las dos primeras se refieren a la semana de fabricación y las dos últimas al año en el que fueron fabricados, por ejemplo …
¿Cuántos km para cambiar neumáticos?
Con un buen mantenimiento, cuidado y la adecuada atención, la vida útil de unos neumáticos de calidad ronda aproximadamente los 5 años, o entre 40.000 y 50.000 kilómetros.
¿Cuál es el tiempo de vida de una llanta?
Diez años es el lapso máximo
Si las llantas aún no se han reemplazado después de 10 años desde su fecha de fabricación, a modo de precaución, Michelin recomienda reemplazarlas por llantas nuevas. Incluso si parecen estar en estado utilizable y no se han gastado hasta el indicador de desgaste de la banda de rodamiento.