¿Quién es el responsable de no llevar casco?
«El conductor de cualquier vehículo para el que se exija el uso de casco por conductor y pasajero será responsable por la no utilización del casco de protección por el pasajero, así como por transportar pasajeros que no cuenten con la edad mínima exigida.
¿Quién debe llevar el casco en la moto?
Cuando te subas a una motocicleta el uso del casco es obligatorio, tanto para el piloto como para el acompañante.
¿Qué pasa si ando en moto sin casco?
La nueva normativa castigará el mal uso del casco con multas de más 400 mil pesos si no lo porta bien, si no lo abrocha o si mete el celular adentro.
¿Cómo se pone el casco en la moto?
Consejos para ponerse el casco
- Abre bien el interior del casco por las correas, coloca la parte inferior trasera en la nuca y empuja el casco hacia adelante. …
- Una vez introducido, ajústalo bien para tener una buena visión y para que la parte delantera quede alineada con la mandíbula.
¿Cómo se debe usar el casco de moto?
Seis recomendaciones para usar correctamente el casco
- Usa siempre el casco, abrochado, de tu talla, homologado y no lleves a ningún pasajero sin él. …
- Preferiblemente, adquiere un casco integral. …
- Asegura una buena ventilación. …
- Mantén la visera limpia e intacta. …
- Conserva tu casco en buen estado.
¿Cuándo es necesario usar casco en moto?
Los cascos salvan vidas al evitar o amortiguar golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y discapacitantes. Los motociclistas que no usan casco tiene mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes.
¿Cómo saber la medida de un casco?
Siguiendo la siguiente tabla, escoge la talla de casco que necesitas.
…
Pasos para escoger un casco a tu medida:
Medida de la cabeza en cm. | Talla | Equivale a… |
---|---|---|
55-56 | 56 | S |
57-58 | 58 | M |
59-60 | 60 | L |
61-62 | 62 | XL |
¿Qué hacer para no despeinarse con el casco?
Y para evitar que el cabello se rompa con la fricción con el contacto con el casco; una buena opción es cubrir el pelo con un pañuelo. Con el estilo protector es más sencillo colocarse el pañuelo, y también, evitar que el pelo se encrespe. Cuando llegues a tu destino, solamente tendrás que quitarte el pañuelo y listo.
¿Cuál es la certificación de los cascos?
En Colombia están permitidas 3 normas para la certificación de los cascos: ECE 2205, DOT y NTC 4533. Puedes utilizar cualquier tipo de casco siempre que se encuentre certificado bajo una de estas 3 normas.