Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una bicimoto
¿Qué necesito para tener una bicimoto?
Los documentos necesarios son:
- Certificado de inscripción del vehículo.
- Permiso de circulación al día.
- Certificado de revisión técnica y de gases.
- SOAP al día.
- Cédulas de identidad de vendedor y comprador. En caso de no acudir, pueden autorizar a un tercero para que haga el trámite a su nombre mediante un poder notarial.
¿Qué tan buena es una bicimoto?
El motor de la bicimoto es considerado de baja calidad, por lo que es mucho más contaminante que el de un auto. Son ruidosas, lo que puede generar el malestar de los demás conductores. No es una buena alternativa si lo que se busca es rapidez.
¿Qué documentos se necesita para una moto electrica?
Para circular es necesario:
- CHAPA PATENTE.
- CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN O CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN PARA AUTORIZADO A CONDUCIR.
- LICENCIA DE CONDUCIR.
- SEGURO.
- CASCO.
¿Qué motos no necesitan licencia?
Una bicimoto con motor de 49 cc y cuya velocidad máxima al ser impulsada exclusivamente con su motor no sea de más de 25 kilómetros por hora, está sujeta a las mismas reglas que regulan a las bicicletas. Es decir, puedes usarla en una ciclovía y no no necesitas licencia de conducir.
¿Qué debo hacer para sacar los documentos de mi moto?
Si lo pierdes
- Solicitar la constancia por pérdida de documentos en el sitio web de la Policía Nacional: https://webrp.policia.gov.co:444/publico/inicio.html. Conserva el comprobante. …
- Acércate con una copia al CDA donde se realizó la RTM.
- Solicitar el duplicado del certificado de la Revisión Técnico Mecánica.
¿Qué es un ciclomotor vehiculo?
Los ciclomotores son vehículos de hasta 50 cc de cilindrada que no pueden superar los 45 kilómetros por hora. A diferencia de las motocicletas, los ciclomotores no son considerados vehículos a motor por la Ley de Tráfico.