Qué se necesita para sacar las placas de una moto?

¿Cuánto cuesta la placa de una moto?

Aquí te decimos el costo y los requisitos para que tramites el alta de placas ya sea para una motocicleta nueva o usada. De acuerdo con la Secretaría de Finanzas capitalina, se pagan 540.00 pesos, lo que incluye los derechos de alta vehicular y tenencia.

¿Cómo tramitar placas de moto en Jalisco?

Pasos a realizar:

  1. Presentarse en la oficina recaudadora y exhibir los requisitos correspondientes.
  2. En su caso, realizar la validación de los elementos de identidad física vehicular.
  3. Realizar el pago de contribuciones.
  4. Recibir el juego de placas, holograma y tarjeta de circulación.

¿Qué papeles se necesita para dar de alta una moto?

Identificación oficial vigente y CURP de la o del propietario, que puede ser IFE o INE, Cédula Profesional con fotografía, Pasaporte, Licencia de Conducir, Tarjeta de Residencia Temporal o Permanente. Factura, carta factura vigente acompañada de la copia legible de la factura original.

¿Cuánto tiempo tengo para sacar las placas de una moto?

Una vez hecho el pago deberás acudir a algunos de los Módulos de Control Vehicular para realizar tu trámite con todos los documentos requeridos. Recuerda que en la Ciudad de México tienes 15 días para hacer el trámite y exentar el pago de la tenencia, pasando este periodo, deberás cubrir este impuesto.

ES INTERESANTE:  Qué pasa si vendo una moto sin transferir?

¿Cuál es el costo de placas para moto en Jalisco?

RFC. Correo electrónico. El pago correspondiente por el trámite de las placas Jalisco es de $1,164 pesos por vehículo.

¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Veracruz 2020?

Presentar documentación original para cotejo y dos copias fotostáticas. Costo del trámite: Automóvil, Camión y Ómnibus $2,012.74. Remolque y Motocicleta $1,059.34.

¿Cómo sacar las placas de una moto nueva Estado de México?

Pasos a seguir

  1. – Ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/
  2. – Seleccionar la opción de “Control Vehicular”, dar clic en “Trámites electrónicos” y elegir el trámite “Alta de vehículos nuevos“, capturar información y enviar requisitos.

¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Jalisco 2021?

A partir del 1 de enero 2021, el costo del refrendo vehicular será de 688 pesos (39 pesos más que en 2020). Pero si se paga antes del 31 de enero se les otorgará un descuento de 10%; y si se cubre el pago durante febrero y marzo se podrá tener un descuento de 5%.

¿Cuánto cuestan las placas para moto en Jalisco 2021?

¿Cuánto cuesta el refrendo en Jalisco en 2021? De acuerdo a la Ley de ingresos 2021, el pago del refrendo para vehículos se dictaminó en $688. No obstante, es importante señalar que al realizar el pago se hará una aportación obligatoria de $32 para la Cruz Roja y $23 el Hogar Cabañas.

¿Cómo facturar una moto sin papeles en México?

Es requisito imprescindible acreditar fehacientemente la propiedad del vehículo de cara a su «nueva vida», presentando, al menos, uno de estos documentos:

  1. Factura de venta por parte de desguace, compra-venta, etc.
  2. Contrato de Compra-Venta entre particulares.
ES INTERESANTE:  Qué es la factura de una moto?

¿Que me tienen que entregar al comprar una moto?

Tarjeta de circulación

Comprobante de domicilio. Comprobante de propiedad de la moto. Comprobante de pagos de tenencias o refrendos anteriores si la motocicleta es usada. Comprobante de pagos de derechos.