¿Qué papeles debe tener una moto en Colombia 2021?
Para realizar el registro de la moto se requiere la presentación de:
- Documento de identidad.
- Formato de solicitud debidamente diligenciado.
- Pago de impuesto sobre vehículos automotores (Secretaría de Hacienda)
- SOAT vigente e incorporado a RUNT.
- Estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
¿Qué se necesita para tener una moto en Colombia?
Listado de requisitos para licencia de conducción de moto por primera vez.
- Saber leer y escribir. …
- Tener 16 años cumplidos. …
- Tener documento de identificación. …
- Estar inscrito en el RUNT. …
- No tener comparendos. …
- Aprobar el examen Teórico práctico. …
- Efectuar exámenes médicos y de coordinación motriz.
¿Qué se necesita para circular en moto?
Documentación obligatoria para circular en moto o en auto
- DNI.
- Licencia Nacional de Conducir.
- Cédula verde o cédula azul.
- Comprobante de seguro en vigencia.
- Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
- RTO o VTV en las provincias que sea obligatoria.
- Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
¿Cuánto valen los papeles de una moto en Colombia 2021?
Para registrar una moto en Bogotá, el costo para el año 2021 es de $236.100 que deben ser pagados directamente en el punto donde solicite el trámite, mediante pagos débito, crédito y efectivo en cualquiera de las ventanillas.
¿Qué papeles hay que llevar en la moto 2020?
Qué papeles son obligatorios en la moto
- DNI y Carnet de conducir. Estos dos documentos siempre deben ir contigo, tanto si vas a circular en moto como si no, ya que son tu identificación personal. …
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos. …
- Permiso de circulación. …
- Impuesto de Circulación. …
- Seguro de moto.
¿Qué es lo que te pide la policía cuando te paran con la moto?
Licencia de conducir en vigencia y correspondiente al tipo de vehículo. Tarjeta verde del vehículo. Puede estar vencida si quien conduce es el titular del rodado. Tarjeta azul o rosa vigente –según sea un automotor o una motocicleta-, ya que es la que autoriza a conducir a quien no es titular del vehículo.