¿Cómo saber si está mal la bujia de mi moto?
CONSULTA RÁPIDA
- Fallas en el Encendido. Fallas y otras dificultades en el encendido son indicios claros de desgaste excesivo en las bujías. …
- Perdida de desempeño. La luz excesiva entre los electrodos, causada por el desgaste, también puede llevar a perdida de potencia en el vehículo. …
- Aumento del consumo de combustible.
¿Cuál es la función de una bujía?
Además de conducir la corriente necesaria para encender el motor, las bujías absorben el calor generado en la cámara de combustión. … En un auto las bujías cumplen funciones adicionales a la chispa de encendido y la distribución del calor.
¿Qué pasa si no cambio las bujías a mi moto?
Estimamos que la vida útil de las bujías es de unos doce mil kilómetros. Si estás cerca de esa cifra, es probable que hayas experimentado un mayor consumo de combustible por parte de tu moto, menor potencia en el motor o incluso puede que tengas problemas para arrancarla.
¿Cómo saber cuándo hay que cambiar la bujia de una moto?
La media de kilómetros para cambiar las bujías de tu moto, viene especificada en los libros de instrucciones de la máquina, pero cada marca es diferente y es muy común encontrarte con datos dispares. De media, se puede decir que las bujías deben sustituirse por unas nuevas cada 30.000 kilómetros, aproximadamente.
¿Qué pasa cuando fallan las bujías?
Las bujías desgastadas provocan que la mezcla de aire y combustible no se queme de manera correcta, lo que eleva el consumo. Perdida de potencia. Al fallar el encendido del coche se puede provocar una reducción de la potencia del motor así como un aumento de los gases emitidos por el tubo de escape.
¿Cuánto tiempo duran las bujías?
Las bujías tienen una vida limitada, pero su vida puede variar desde los apenas 20.000 km o 30.000 km de las viejas bujías con núcleo de cobre a los 120.000 km o 160.000 km de las modernas bujías con núcleos de platino o iridio.
¿Por qué se daña la batería de una moto?
En una amplia mayoría de casos, el problema se debe a la falta de uso regular, lo que provoca que la batería se sulfate y se termine estropeando. … Si vas a arrancar la moto y no se enciende, ni siquiera, el cuadro de luces, es indicativo de que la batería está estropeada o descargada.
¿Cuánto dura una bujía de moto?
Los fabricantes de media aconsejan sustituirlas cada 2 años o cada 30.000 Km. Un pequeño truco para alargar la vida de las bujías de una moto es no apurar al máximo el depósito de gasolina y echar combustible antes de que se encienda el piloto que sugiere buscar una gasolinera lo antes posible.
¿Qué medida es la bujía de una moto?
En moto lo más normal es que sean de 16 mm. También las tienes de 18 mm. y de 21 mm., que son más habituales en los coches. Lo más normal es que la llave de bujías sea articulada que nos permita adaptarnos a los tortuosos espacios de algunas motos.
¿Cuántos Km dura una bujía NGK?
Por lo general, el intervalo de distancia oscila entre los 30.000 y los 60.000 km., aunque esto varía dependiendo del tipo de coche y el tipo de bujía.