¿Que me entra en la garantía de una moto de segunda mano?
SI COMPRAS A UN PARTICULAR
Esta señala que, durante los seis meses siguientes a la fecha de venta, el vendedor deberá indemnizar o reparar aquellos defectos que tuviera el vehículo en el momento de la compra -y que no quedaran reflejados en el contrato-, aún incluso cuando los desconociera.
¿Cuánto dura la garantía de una moto?
La garantía legal de los productos nuevos es de dos años desde la fecha de compra, y de un año para los productos de segunda mano, pudiéndose ampliar ésta hasta los dos años también. ¿A quién se debe reclamar? La ley de garantías obliga al vendedor a responder ante el consumidor por cualquier falta de conformidad.
¿Cuánto tiempo tengo para devolver una moto de segunda mano?
4) La acción se extingue a los seis meses contados desde la entrega de la moto de ocasión (art. 1490 código Civil). Este plazo supone que, si en seis meses desde la compraventa al particular no hemos exigido judicialmente el saneamiento, perdemos el derecho a exigirlo.
¿Qué garantía tengo al comprar una moto a un particular?
Si la compra se realiza a un particular, este no tiene obligación de garantía, pero si existe un apartado en la “Ley de Garantías” en la cual recoge que, en caso de que la moto presente un vicio oculto y el vendedor no avise antes de la compra, deberá hacerse cargo de él en los siguientes seis meses.
¿Cómo se pierde la garantía de una moto?
Cuando ocurra cualquier daño ocasionado por incendio, choque (no atribuibles a defectos del vehículo), robo o por otra fuerza mayor. Cuando se hayan efectuado alteraciones en los mecanismos o partes originales de la motocicleta.
¿Cómo denunciar a un concesionario de motos?
Para reclamar a una tienda o a un concesionario, no tienes más que dirigirte a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de tu localidad, o la Dirección General de Consumo de tu comunidad autónoma. En muchas de estas oficinas encontrarás un modelo de formulario con el que podrás reclamar.
¿Cuánto dura la garantía de una moto Honda?
Tu nueva moto o scooter Honda tiene una garantía estándar de dos años.
¿Qué hago si no me quieren devolver mi dinero?
En caso de tener algún problema, lo que deben hacer los consumidores es reclamar ante las empresas, y en caso de no obtener una respuesta positiva, reclamar ante el SERNAC a través de los siguientes canales: Portal del Consumidor. 800 700 100.
¿Qué pasa si no llevo la moto a las revisiones?
El motor no se lubricaría correctamente, comenzaría a atrofiarse, provocaría desgaste prematuro, se acortaría su vida y terminaría por dejar de funcionar.
¿Qué cubre la garantia de Honda?
Cubre la reparación en cualquier Concesionaria Honda de los conjuntos afectados, reparando o sustituyendo las piezas defectuosas de dicho conjunto, según lo requieran las exigencias técnicas; así como los costos que por mano de obra se originen. NO REQUIERE PAGO DE DEDUCIBLE.
¿Qué son los vicios ocultos de una moto?
Legalmente un vicio oculto en una compraventa entre particulares de una moto es un defecto grave que no estaba a la vista y no era posible conocerlo por el comprador en el momento de la compra, y que una vez sobrevenido hace impropia la moto para su uso o disminuye tanto su utilidad que el comprador no la habría …