¿Cómo sacar el certificado de origen de una moto?
Recaudos y Requisitos:
- Planilla Única de Trámite.
- Presentar Cédula de Identidad (C.I.) …
- Certificado de Origen (Original).
- Factura de Compra del Vehículo (Original).
- Póliza de Responsabilidad Civil (Copia.)
- En caso de apoderado legal: Documento de Poder debidamente notariado.
¿Cuáles son los papeles de una moto en Venezuela?
Recaudos y Requisitos:
Certificado de Origen (Original). Factura de Compra del Vehículo (Original). Póliza de Responsabilidad Civil (Copia). Documento de importación y Resguardo Nacional (1era y 2da Revisión en Original o Copia Certificada).
¿Cómo crear usuario en el INTT?
Ingresa a INTT.GOB.VEy Selecciona PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE. Coloca tu usuario y contraseña, de no estar registrado sigue los pasos que te indica el sistema. Una vez dentro del sistema Selecciona en el Menú REGISTRO.
¿Qué tengo que hacer para poner una moto a mi nombre?
Requisitos para cambio de propietario de vehículo en México.
- 1) Documento de Identificación Oficial Vigente. …
- 2) Documentos de acreditación de personalidad jurídica. …
- 3) Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor de 90 días. …
- 5) Comprobante de propiedad. …
- 6) Tenencia o refrendo. …
- 7) Tarjeta de Circulación.
¿Cómo se tramita el certificado de origen?
Para obtener el Certificado de Origen es necesario presentar una solicitud que debe ser dirigida a la Cámara de Comercio de acuerdo al producto. En los casos que la autoridad aduanera de destino lo admita, el exportador puede utilizar la autocertificación incluyendo una leyenda en la factura con su firma y sello.
¿Cómo se obtiene el certificado de origen?
Los mecanismos para expedir el certificado de origen es en línea, a través del portal Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, o bien, de forma presencial en alguna de las 49 representaciones federales de la Secretaría de Economía, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
¿Cuánto cuesta sacar los papeles de una moto?
¿Cuánto cuesta la licencia para motociclistas y dónde pagarla? La licencia tipo A es para particulares, por lo que la licencia tipo A1 costará 450 pesos y solo permitirá conducir motocicletas, mientras que la tipo A2 costará 900 pesos y se podrá usar para motocicletas y vehículos particulares.
¿Cuáles son los documentos que tiene que tener una moto?
Para realizar el registro de la moto se requiere la presentación de:
- Documento de identidad.
- Formato de solicitud debidamente diligenciado.
- Pago de impuesto sobre vehículos automotores (Secretaría de Hacienda)
- SOAT vigente e incorporado a RUNT.
- Estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
¿Cuáles son los documentos que debe tener una moto?
Tarjeta de circulación
- Identificación oficial con fotografía con datos personales legibles.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de propiedad de la moto.
- Comprobante de pagos de tenencias o refrendos anteriores si la motocicleta es usada.
- Comprobante de pagos de derechos.
¿Cómo recuperar el usuario en el INTT?
Al tener la clave temporal, vuelves a la web del INTT, colocar el usuario y la contraseña temporal, No soy un robot, hacer el captcha. Inmediatamente la página te indica que debes cambiar la contraseña ya que esta con la que accediste es temporal, y solo sirve para recuperar el usuario.
¿Cómo saber si estoy registrado en el INTT?
INTT presenta su aplicación QR para la verificación de trámites…
- – Número Único de Trámite: el cual puede ser verificado a través del módulo de CONSULTAS PÚBLICAS, presente en el portal WWW.INTT.GOB.VE.
- – Nº Correlativo:generado por el Sistema INTT, el cual es único e irrepetible.
¿Cómo descargar la planilla única del INTT?
Esto es necesario para obtener la INTT planilla única y sólo debe ingresar al siguiente enlace https://put.intt.gob.ve/login.php. Cuando se ingresa a la página web debe presionar el botón “REGISTRARSE”, que de inmediato le mostrará el “Registro de Usuarios”.