La mejor respuesta: Cuándo se transporta un pasajero en una motocicleta?

¿Cuándo se transporta a un pasajero en la motocicleta?

Norma general: el pasajero debe ser mayor de 12 años. Excepción: los mayores de 7 años podrán ser pasajeros en una moto siempre y cuando el conductor de esa motocicleta o ciclomotor sea su padre, su madre, su tutor o personas mayores de edad por ellos autorizadas.

¿Qué tendrá en cuenta si lleva un pasajero en la motocicleta?

El transporte de un viajero en nuestra motocicleta siempre modificará su comportamiento durante la marcha, ya que con él nos será más difícil inclinarla, y posteriormente volver a enderezarla. Debido al aumento de peso, el trayecto recorrido en los adelantamientos será mayor, y necesitaremos más espacio para frenar.

¿Cuándo llevamos dos pasajeros en una motocicleta con sidecar donde deberá sentarse el pasajero con mayor peso?

Cuando llevamos a un acompañante, éste deberá colocarse en el asiento detrás del conductor, a horcajadas, y con los pies apoyados en los reposapiés laterales, junto con el casco de seguridad puesto. Queda totalmente prohibido circular con menores de doce años como pasajeros de una motocicleta con o sin sidecar.

ES INTERESANTE:  Cómo saber si la cadena de la bici está bien?

¿Cuántas personas pueden viajar en una motocicleta?

En las motocicletas, ciclomotores y vehículos categoría L en general, que estén provistos con dos plazas homologadas (conductor y pasajero), pueden viajar dos personas siempre que o lleven casco integral con visera, o utilicen mascarilla o que residan en el mismo domicilio.

¿Qué licencia se necesita para andar en moto?

Clase C: para vehículos de dos o tres ruedas con motor fijo o agregado (motocicletas, motonetas).

¿Cuáles son las reglas para conducir una moto?

2. No circules en vías restringidas: De acuerdo al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, los motociclistas deben circular todo el tiempo portando casco y con las luces traseras y delanteras encendidas. Además de usar aditamentos luminosos o bandas reflejantes en horario nocturno.

¿Por qué los motociclistas son especialmente riesgosos en el tránsito?

Las Distracciones, factor importante y una de las principales causas de accidentes. Alcohol y Drogas, que disminuyen las facultades para conducir. Velocidad inadecuada, presente en la cuarta parte de los accidentes con víctimas.

¿Dónde debe ir un pasajero en una moto con sidecar?

Si viajan dos personas, el acompañante debe ir en el sidecar, ya que si van los dos sobre la moto esta puede volcar en las curvas. Si van tres personas, la que pese más debe ir en el sidecar para repartir el peso de forma equitativa y equilibrar el centro de gravedad.

¿Cuántas personas pueden ir en una moto con sidecar?

Las motos con sidecar permiten que puedan viajar hasta tres personas en ella, de tal forma que es muy importante aumentar la precaución. Además, no es lo mismo viajar con el sidecar ocupado que vacío, ya que cuanto mayor peso tenga este, mayor será la estabilidad en la conducción.

ES INTERESANTE:  Pregunta: Qué motos dejarán de circular en CDMX?

¿Qué freno es más eficaz en una motocicleta?

Actualmente en las motocicletas, suelen utilizarse frenos de disco en ambas ruedas y de manera más frecuente en la rueda delantera. Estos frenos son fácilmente identificables ya que se puede observar el disco en la parte central de la rueda. Los frenos de disco son más eficaces y seguros que los frenos de tambor.