La mejor respuesta: Cuáles son las reglas de tránsito para los motociclistas?

¿Cuáles son las normas de tránsito para motociclistas?

NORMAS DE CONDUCCION EN MOTOCICLETA

  • Usa un buen casco que cumpla con la norma técnica y manténlo siempre abrochado. …
  • Anticípate a las emergencias. …
  • Nunca adelantes entre dos vehículos ni por la derecha y recuerda que la motocicleta está diseñada para dos personas.

¿Cuáles son las obligaciones de los motociclistas?

a) Llevar un casco de seguridad de acuerdo con los requisitos estipulados en el reglamento de esta ley. b) Se les prohíbe llevar paquetes, bultos y objetos que limiten la libertad de movimiento al conducir el vehículo. c) Abstenerse de sujetarse de otro vehículo en marcha en las vías públicas.

¿Qué es lo que debe utilizar un motociclista en la vía?

Botas. Se deben utilizar para proteger los tobillos y la parte baja de las piernas de heridas y traumas. Impermeable. Una prenda clave para que el motociclista no se moje bajo la lluvia y también para protegerlo en parte del frío.

¿Que está prohibido para los motociclistas?

No deben sujetarse de otro vehículo o viajar cerca de otro carruaje de mayor tamaño que lo oculte de la vista de los conductores que transiten en sentido contrario. No deben transitar sobre las aceras, lugares destinados al tránsito de peatones y por aquellas vías en donde las autoridades competentes lo prohíban.

ES INTERESANTE:  La mejor respuesta: Cómo funciona el tubo de escape de una moto?

¿Qué normas básicas debe cumplir un peatón al momento de movilizarse?

10 reglas básicas de seguridad vial para peatones

  • Los peatones deben caminar por los andenes, en lo posible evitar caminar sobre las vías, y menos si es de noche.
  • De existir una senda peatonal, siempre se debe cruzar por ella. …
  • Con el semáforo peatonal en verde, se puede cruzar.

¿Cuáles son las obligaciones de los peatones?

Respetar la prioridad de paso; No estacionar en lugares prohibidos; Mantener contacto visual con los peatones; Usar los giros, luces y bocina de forma apropiada.

¿Cuáles son las obligaciones de los conductores?

Durante el viaje, el conductor es responsable de la conservación y buen uso de los equipamientos y accesorios del vehículo. Así mismo, debe garantizar que los rótulos de identificación de la mercancía, placa UN y luces reflectivas permanezcan limpias y en buen estado.

¿Como debe ser el chaleco de moto?

En la Ley 769 de 2002 se dicta que los conductores de motocicletas y sus acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificación que deben ser visibles cuando se conduzca entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa.

¿Qué debe hacer el motociclista después de encender la moto?

¿Qué debe hacer el motociclista después de encender la motocicleta? ¿Cuál es la postura del cuerpo más adecuada al momento de conducir una motocicleta? Ojos: mirar siempre adelante sin fijarlos en un solo punto. Codos: relajados, permitiendo que se doblen normalmente.

¿Por qué me pueden quitar la moto?

Rampas especiales para personas con discapacidad. Rampas de entrada de vehículos, salvo que se trate de las del domicilio del propio conductor , siempre y cuando no se obstruya el paso peatonal o el tránsito de personas con discapacidad. Fuera de un cajón de estacionamiento, o invadiendo u obstruyendo otro.

ES INTERESANTE:  Cuánto corre una moto de 400cc?

¿Por qué me pueden inmovilizar la moto?

Razones para inmovilizar una moto

Alcohol o drogas: Se trata de una de las situaciones más comunes por las que se inmovilizan vehículos. … Sin casco: En el caso de las dos ruedas, el ir sin casco en moto o ciclomotor y no disponer de él es también una de las más habituales.

¿Qué es el comparendo c24?

En una vía de doble sentido de tránsito con dos (2) carriles, el vehículo deberá transitar por el carril de su derecha y utilizar con precaución el carril de su izquierda para maniobras de adelantamiento y respetar siempre la señalización respectiva.