¿Cuándo se debe encender las luces de la moto?
El artículo 104 del Reglamento General de Circulación establece lo siguiente: “Deberán llevar encendida durante el día la luz de corto alcance o cruce: a) Las motocicletas que circulen por cualquier vía objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial”.
¿Por qué las motos deben llevar las luces encendidas?
Los motociclistas suelen llevar cargas sobredimensionadas en sus motos, desconociendo que esto está prohibido y pueden ser multados por esto, el 72% ignora esto. Por norma, las motocicletas deben circular con las luces encendidas las 24 horas del día, el 11% de los encuestados desconoce esto.
¿Cómo son las luces de la moto?
Según las normas internacionales, las luces de los focos delanteros, de reversa y de posición (cocuyos) deben ser blancas, y las traseras, rojas. Las de freno, incluyendo el tercer stop, deben alumbrar también en rojo, mientras que las direccionales y las de estacionamiento serán de color amarillo o ámbar.
¿Cuándo es obligatorio llevar las luces encendidas?
La Ley 18.290 (Ley de Tránsito) establece en su artículo 72 que es obligatorio llevar encendidas las luces reglamentarias desde media hora después de la puesta del sol, hasta media hora antes de su salida y cada vez que las condiciones del tiempo lo requieran.
¿Qué luces deben llevar encendidas las motocicletas durante la noche?
Las motocicletas deben circular con las luces de cruce y posición encendidas, tanto de día como de noche, en via urbana.
¿Cuáles son las luces de una moto?
Las motocicletas con o sin sidecar podrán llevar en su parte delantera una luz (central) o dos luces (simétricas) de cruce o de corto alcance de color blanco para mejorar su visión de la vía.
¿Cuántos lumens tiene una luz de moto?
Luces Led de Motos de 7000 lúmenes: Son unas muy buenas luces que se recomienda no como mínimo sino como lo más aconsejable para no tener problemas de visión y para que también los otros conductores y peatones puedan verte.