¿Cómo sacar el polvo de la moto?
Enjuaga toda la moto: si tienes una manguera será mucho más sencillo mojar toda la superficie, si no la tienes utiliza un balde lleno de agua para eliminar la capa de polvo o barro adherida a las partes de tu moto. Hora de usar la esponja: enjabona cada parte de la moto con la esponja y el jabón neutro.
¿Cómo quitar las manchas de suciedad del motor de la moto?
Llega el momento de rociar el motor con un producto desengrasante. Déjalo actuar durante unos cinco minutos aproximadamente y frota con un cepillo pequeño las zonas con más suciedad. Una vez hayas retirado todos los deshechos, usa la manguera para enjuagar.
¿Cómo dejar una moto como nueva?
Para ello, primero debemos lavar bien la moto con agua y jabón. Después si queremos ese acabado brillante y lustroso, debemos encerar la moto con un buen producto especializado. Nosotros recomendamos utilizar el producto Cera y Brillo de la gama WD-40® Specialist® Motorbike.
¿Cómo limpiar el asiento de la moto?
Cuidados del asiento de tu moto
- Usa solo agua y un poco de jabón. Solamente así te aseguras que el tapizado no se estropeará después de muchos lavados.
- Utiliza un trapo suave humedecido. …
- No utilices productos abrasivos.
¿Dónde no mojar una moto?
Con un plástico cualquiera bien fijado te bastará: puedes encontrar tapones de goma especiales para escape, o una simple bolsa de plástico evitarán que los escapes se llenen de agua: Por un lado, la fibra absorbe la humedad y pierde cualidades, y por otro, un charco en el codo del escape tampoco hace ningún bien a tu …
¿Cómo darle brillo a un plástico opaco?
Plásticos blandos: Utiliza una bayeta impregnada en limpiador multiusos. Repasa la zona un par de veces, retira el exceso de producto con una bayeta seca y deja secar los plásticos una hora. Duros: Limpia el plástico con una bayeta humedecida en agua tibia y jabón líquido y déjalo secar.
¿Cómo revivir el color de los plásticos?
Los productos que se pueden utilizar para recuperar plásticos quemados por el sol son los siguientes:
- Pinturas monocomponente en aerosol de aplicación directa.
- Pinturas en bote o formuladas de aplicación a pistola aerográfica.
- Tintes.
- Renovadores.
- Productos específicos para ópticas.
- Otros tipos de pinturas y revestimientos.